El camping en otoño puede ser una buena experiencia, ya que puedes disfrutar de temperaturas más frescas, paisajes otoñales y coloridos y menos multitudes en los campings. Aquí tienes algunos consejos y accesorios para que tu viaje de camping en otoño sea más cómodo
Planifica la ruta
Planifica e investiga la ruta con antelación. Asegúrate que los campings o áreas de autocaravanas están abiertas en las fechas que quieres ir y si te interesa que tengan los servicios como electricidad, agua y vaciado de aguas grises y negras.
Antes de salir de viaje, comprueba que tu vehículo está en buen estado de funcionamiento. Comprueba los neumáticos, frenos, luces y calefacción (piensa que en algunas zonas de montaña en otoño hace mucho frío)
En otoño ya empiezan a bajar las temperaturas, sobre todo por la noche. Este contraste con la temperatura del mediodía, hace que estemos expuestos a resfriados. Por eso es importante contar con una buena ropa de abrigo para las noches y ropa ligera para las horas centrales del día y evitar exceso de abrigo en estas horas para evitar sudar.
Para dormir será importante contar con buenas mantas, nórdicos o sacos de dormir adecuados para la temperatura del lugar.
Revisa el sistema de calefacción de tu vehículo que funcione correctamente y que tengas suficiente gas u otros combustibles suficientes. Recuerda que tras meses sin usar la calefacción, es posible que haya polvo que al encenderla se queme y también es posible que la pila de la chispa de encendido esté agotada. Es recomendable encender la calefacción un rato con las ventanas abiertas para que salgan los primeros restos de polvo superficial.
Alimentación
Piensa en llevar la comida necesaria para tu estancia, lleva de más pero solo en productos que no necesiten nevera. Para los alimentos que necesiten nevera, lleva lo justo para evitar tirar comida. Lleva alimentos fáciles de cocinar en el interior de tu vehículo. No olvides un buen termo para el café por las mañanas.
Después de un largo verano, comprueba que toda la instalación de agua y depósitos está en buen estado. A veces el calor puede provocar alguna fuga de agua en tuberías de goma o depósitos que en verano ya se seca y no te das cuenta. Pero en otoño ya no se seca y puede causar daños en tu vehículo.
Al igual que la instalación de agua, la instalación de electricidad puede haber sufrido daños durante los meses más cálidos de verano y sobretodo al haber usado de manera intensiva la nevera y el aire acondicionado. Revisa que los cables no estén pelados, los fusibles del interior del vehículo funcionan correctamente y que el cable que conectas del camping a tu vehículo no tengan grietas o estén rígidos. Los cables exteriores que están expuestos a los rayos UVA sufren grietas y es recomendable cambiarlos cada 5 años.
Lleva un kit de herramientas básico para realizar reparaciones menores en tu vehículo si es necesario.
Un generador puede ser útil si necesitas energía adicional para calentar tu vehículo o para dispositivos eléctricos fuera de campings.
Los calzos y cuñas son útiles para asegurarte de que tu vehículo esté nivelado.
Para disfrutar las comidas y el té en al aire libre.
Un toldo puede proporcionar un espacio adicional para resguardarse del relente y la lluvia.
Juegos de mesa, libros o música:
En otoño las lluvias suelen ser habituales, si te toca pasar horas dentro de tu vehículo llevar contigo juegos de mesa, libros o música hará que tu estancia sea mucho más agradable.
GPS y mapas actualizados:
Aunque tengas GPS, llevar mapas actualizados como respaldo es una buena idea para preparar rutas y excursiones.